Dinero como ilusión de tranquilidad

Muchas veces pensamos en el dinero como la forma más rápida para alcanzar tranquilidad. Quisiéramos nunca tener que preocuparnos por resolver necesidades urgentes en el campo económico de nuestras vidas.

Sin embargo, una vez ese esperado pago del mes llega a nuestras manos, vuelve a marcharse tan rápido como si nunca lo hubiéramos visto. Por el contrario, de lo que generalmente no nos percatamos es de la importancia de aprender el hábito de administrar nuestros recursos y de darle una planificación correcta a cada peso con el que contemos en cada momento.

 

La responsabilidad en las finanzas

El arte de manejar correctamente el dinero, como en un cuento, tiene principio y tiene fin. Si nuestro plan es darle a éste un manejo eficiente, debemos conocer las necesidades concretas que hacen parte de nuestro día a día y la medida en la cual estas necesidades requieren de recursos financieros.

Crear un presupuesto personal puede llevarnos a conocer exactamente qué necesitamos para vivir o para llevar ese estilo de vida que cada uno de nosotros deseamos; muchos de los referentes a nivel mundial en este tema aconsejan hacer cuentas en  tiempo de un año, pero para hacerlo de una manera más sencilla, también podemos iniciar nuestro plan de libertad financiera presupuestando los gastos con una frecuencia mensual.

 

Cómo hago un presupuesto personal

Hacer una lista general de nuestros gastos y escribir al frente el monto de dinero que cada uno de estos ítems requiere para ser llevado a cabo, nos permitirá ver de una manera más clara y objetiva nuestra situación financiera actual. Dentro de los elementos más importantes de esta lista deberán estar incluidos gastos de salud, transporte, alimentación, membresías de cualquier club de deporte al que estemos inscritos, también educación, arrendamientos, servicios públicos, cuentas por pagar o deudas, entre otros.

Una vez sepamos exactamente lo que necesitamos para subsistir durante un periodo de un mes en términos económicos, podremos hacer una clasificación de los gastos entre los que son urgentes, los que son importantes y los que pueden esperar.

 

Indicadores para nuestro plan

Dos indicadores que pueden jugar un papel importante a la hora de diferenciar el grado de importancia en cada uno de nuestros gastos son:

  1. El hecho de pensar en cuáles de ellos seguirían corriendo en el caso de irnos de viaje, y
  2. Si alguno de ellos genera un porcentaje de interés si incumpliésemos con el pago… los otros gastos pueden esperar.

Quizá también te interese EL PODER DE LA PLANIFICACIÓN DE METAS

Empleado o independiente

La idea de crear un presupuesto personal es adquirir la capacidad de planificar el uso del dinero y saber por adelantado cuál será el fin de cada peso que recibamos en el día de pago. No importa si cuentas con un salario mensual fijo en el caso de ser empleado, o si recibes pagos de forma aleatoria como lo hacen los empresarios o trabajadores independientes. Con esta herramienta financiera tan sencilla evitarás que el dinero se escurra de tus manos antes que puedas darte por enterado.

Ahora que ya conoces mejor tu panorama en términos económicos, puedes darle un mejor manejo a la clasificación de gastos que haya quedado en tu hoja de balance como resultado del ejercicio.

 

Y si algo no sale como lo planeado

La manera ideal para otorgar prioridades de pago correctamente es la creación de fondos personales específicos destinados a cumplir con una función determinada cada vez que algo no ocurra de acuerdo a la forma en que pensabas usar tus recursos.

Entre los fondos personales alternos más relevantes podemos encontrar el “Fondo de emergencias”, que te ayudaría a cubrir tus gastos personales ya relacionados por un tiempo ideal mínimo de seis meses, en el caso de que algún evento fortuito tocara tu puerta, como por ejemplo el hecho de ser despedido de tu trabajo o no el surgimiento de una crisis del mercado en el cuál estés operando. Cabe resaltar que lo más importante de este fondo es hacer uso de él ÚNICAMENTE en caso de EMERGENCIAS como su nombre lo indica.

Otro fondo que deberías tener es una “Cuenta de Ahorros”, que puedes comenzar a alimentar con un monto no inferior al 10% o 15% de cada pago que recibas. La Cuenta de Ahorros debe tener un fin específico a corto plazo (1-5 años) o mediano plazo (5-10 años), definido previamente para que el dinero que sea recaudado pueda invertirse en eso que tanto deseas. La cuenta de ahorros puede ser más flexible en cuanto a que puedes usar dinero de ella en el caso de necesitarlo, sin olvidar que cualquier movimiento puede retrasar tus planes para alcanzar tu meta de ahorro.

 

Los hábitos como el camino hacia el éxito

Debes ser consciente de que conocer y hacerte cargo de tus finanzas personales es hasta ahora un pequeño paso para iniciar el camino hacia tu libertad financiera. Recuerda que no son las acciones aleatorias sin frecuencia las que te van a llevar a la plena tranquilidad de no preocuparte por trabajar más si no quisieras hacerlo, sino el conjunto de hábitos que conscientemente hagas parte de tu vida para acercarte cada día más a tus metas.

 

David A. Rodríguez.

Emprendedor

 

 

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.